Gastronomía
La gastronomía (del griego γαστρονομία[gastronomía]) es el estudio de la relación del hombre con su alimentación y su medio ambiente o entorno. El gastrónomo es el profesional que se encarga de esta ciencia. A menudo se piensa erróneamente que el término gastronomía únicamente tiene relación con el arte culinario y la cubertería en torno a una mesa. Sin embargo, ésta es una pequeña parte del campo de estudio de dicha disciplina: no siempre se puede afirmar que un cocinero es un gastrónomo. La gastronomía estudia varios componentes culturales tomando como eje central la comida.
LA EDAD MODERNA
La Revolución Francesa marcó un punto de inflexión en la gastronomía europea, que se extendió a nivel popular, siendo un acervo común de todos los estamentos sociales, y no sólo los privilegiados. Surgieron los restaurantes, se extendió el uso de la conserva de alimentos (proceso favorecido por la Revolución Industrial), y proliferó la literatura gastronómica, no ya en simples recetarios, sino en obras de investigación y divulgación, de teoría y ensayo, como la Fisiología del gusto de Brillat-Savarin (1826), o Le Grand Dictionnaire de Cuisine de Alexandre Dumas (1873); también apareció entonces la crítica gastronómica, con publicaciones como la Guía Michelin. En el siglo XX ha tenido una especial relevancia la industria conservera y la elaboración de alimentos precocinados, así como la tendencia a la comida rápida (con productos como hamburguesas y frankfurts) y los preparados para microondas. En sentido inverso, ha surgido una nueva preocupación por los alimentos sanos y equilibrados, que han favorecido el surgimiento de nuevos productos que destacan sus cualidades nutricionales. También hay que destacar la revalorización de la cocina regional, favorecida por el avance de los medios de transporte y el auge del turismo, que conllevó el retorno a una cocina natural y sencilla, hecho que marcó el punto de arranque de la nouvelle cuisine, que aúna la tradición y la sencillez con los nuevos adelantos y un cierto afán de innovación y experimentación.5 Como cocineros de relevancia se podría citar a: Auguste Escoffier, Joël Robuchon, Paul Bocuse, Heston Blumenthal, Donato de Santis, Karlos Arguiñano, Juan Mari Arzak, Sumito Estévez, Ferran Adrià, Santi Santamaria, etc.
LA GASTRONOMÍA EN EL ECUADOR
La gastronomía del Ecuador es una variada forma de preparar comidas y bebidas hechas en dicho país, que se ve enriquecida por las aportaciones de las diversas regiones que componen el mismo. Esto se debe a que dentro del país se encuentran cuatro regiones naturales–costa, sierra, oriente y región insular o Galápagos– con costumbres y tradiciones diferentes. Los distintos platos típicos y los ingredientes principales varían en función de estas condiciones naturales. La cocina española está fuertemente influida a lo largo de su historia por los habitantes originarios de la zona, así como de pueblos que conquistaron su territorio (incas y españoles), además de muchas influencias extranjeras, principalmente de países vecinos de Latinoamerica.
La comida ecuatoriana es también conocida (dentro del país) como “comida criolla” o “comida típica”, y es muy común ver entre sus platos al Churrasco que se sirve con una buena ración de arroz, acompañado de dos huevos fritos, se trata de un plato muy fuerte pues también se acompaña con papas fritas y ensalada de verduras. La influencia española logró que animales como el cuy fueran apartados de la dieta para reemplazarse por la carne de res, o de cerdo. Pero todavía se preparan platos así, en la parte de la Sierra ecuatoriana podrás encontrar Cuy Asado, que es considerado un plato fino de la región
BIOGRAFÍAS
Steve Aoki
Steve Aoki ( Steve Hiroyuki Aoki Peneluyi, nacido el 30 de noviembre de 1977)
Es un DJ, músico, y productor musical estadounidense de electrohouse y es el fundador del sello discográfico Dim Mak Records.
Steve Hiroyuki Aoki nació en New Jersey y se crió en Newport Beach (California). Se graduó de la Newport Harbor High School en 1995, fue un jugador estrella en el equipo universitario de badminton. Su padre es Hiroaki "Rocky" Aoki, japonés nacido en Tokio y su madre, Kobayashi Chizuru.1 Su padre era un antiguo luchador de lucha libre, quien también fundó la cadena de restaurantes Benihana. Él tiene dos hermanos mayores, Kana (que ahora es conocida como "Grace"), y Kevin (dueño del restaurante Sushi Doraku). También cuenta con tres medio hermanos, todos los cuales son menores: Kyle, Echo y Devon Aoki, la supermodelo y actriz. Cuando era niño, Steve vivía con su abuelo, su madre y sus dos hermanos mayores.
Aoki asistió a la Universidad de California en Santa Bárbara y se graduó con dos títulos, uno en Estudios de la Mujer y el otro en Sociología. En la universidad, él produjo sus primeras producciones y realizó conciertos underground en Biko en el Santa Barbara Student Housing Cooperative, que estaba ubicado en Isla Vista, una zona residencial junto a la UCSB. Como sala de conciertos, el apartamento fue conocido comoThe pickle patch. A sus 20 años de edad, Aoki había lanzado su propio sello discográfico, al que llamó Dim Mak en honor a su héroe de la infancia, Bruce Lee. También ha integrado numerosas bandas, incluyendo This machine kills, que lanzó un álbum en el sello Ebullition Records, "Esperanza", y "The Fire Next Time". Una de sus mejores canciones aunque las mezclo con Afrojack fue No Beff
DEADMAU5
Joel Thomas Zimmerman (nacido el 5 de enero de 1981), más conocido por su nombre artístico deadmau5 (pronunciado en inglés dead mouse), es un productor de música electrohouse y DJ canadiense. deadmau5 produce una variedad de estilos dentro del género house, así como otras formas de música electrónica. Sus canciones se han incluido en álbumes recopilatorioscomo In search of sunrise 6: Ibiza y en el programa radial de Armin van Buuren A state of trance. Su álbum debut, Get scraped, se publicó en 2005, y fue sucedido por otros en los años posteriores.
Además de sus propios lanzamientos en solitario, deadmau5 ha trabajado junto a otros DJ, productores y músicos como Kaskade, MC Flipside, Rob Swire de Pendulum, Bighorse, Steve Duda, Armin Van Buuren y Gerard Way. Es conocido por hacer sus presentaciones usando una máscara de cabeza de ratón (llamada mau5head), cuya forma creó cuando aprendía a utilizar unprograma de gráficos 3D. Esta máscara ha aparecido en diferentes colores y diseños, y se ha incluido en las portadas de la mayoría de los álbumes de Zimmerman. Actualmente está en la posición 16 de mejores DJs del mundo, según el ranking de 2014 de la revista DJ Magazine.
Dimitri Vegas & Like Mike
Dimitri Vegas y Like Mike comenzaron a hacer sus primeros pasos como DJ a la edad de 14 y 15 años. En sus primeros años hicieron varias apariciones en pequeños clubes. En 1999 dejaron Bélgica y comenzaron una gira por Europa. Vivieron enMallorca, España y después en Halkidiki, Grecia antes de trasladarse a Ibiza en 2003, donde pinchaban en grandes clubes como Privilege y Space.Después de vivir en Mallorca y en las Islas Canarias, se establecieron en Zante, Grecia, donde fueron residentes de Amnesia y The End en el 2006. En el otoño de 2006, regresó a Bélgica para trabajar con su hermano, Like Mike, y produjeron su primer lanzamiento Cocaine/Eivissa en 2007. Su remix de "Work that body" de 2008 llamó la atención de DJ Axwell, quien les confió el remix de "Rotterdam city of love" por Abel Ramos para su sello Axtone. En 2009, Dimitri & Mike hicieron un edit junto a Swedish House Mafia de «Leave the World Behind». En el 2013 publicaron un vídeo titulado «Bringing Home the Madness», hubo muchas especulaciones, como que iba a ser un álbum, más el dúo estaba presentando un tráiler para el concierto que se realizó a finales del mismo año. En 2014 recibió en Bélgica, la certificación de oro por sus sencillos «Find Tomorrow (Ocarina)» y «Momentum». En julio de 2014, lograron introducir su primer sencillo en la lista de sencillos del Reino Unido gracias a la co-producción «Tremor» con Martin Garrix, ocupando el puesto número 30
0 comentarios:
Publicar un comentario